Mahmoud Muna y su sobrino Ahmad Muna fueron esposados y se los llevaron unos agentes de policía israelíes encubiertos. (Foto: captura de video)
'Borrado cultural': arresto israelí de dueños de librerías en Jerusalén
Israel liberó a dos propietarios de librerías palestinas después de detenerlos en su tienda en Jerusalén Este el domingo.
Mahmoud Muna y su sobrino Ahmad Muna fueron esposados y sacados de The Educational Bookshop por agentes de policía israelíes encubiertos alrededor de las tres de la tarde, informó Middle East Monitor (MEMO).
La tienda fue saqueada y se confiscaron muchas publicaciones, incluido un libro para colorear para niños titulado "Del río al mar".
“Utilizaron el traductor de Google para los libros y se llevaron todo lo que no les gustó”, dijo el lunes Murad Muna, hermano de Mahmoud. “Incluso encontraron un periódico, Haaretz, con una foto de los rehenes y preguntaron de qué se trataba, diciendo que era una incitación. Se llevaron todos los libros que tenían una bandera palestina”.
'Apoyando el terrorismo'
La acusación contra Mahmoud y Ahmad fue inicialmente de “incitar y apoyar el terrorismo”, informó MEMO.
El abogado Nasser Odeh, que representó a los libreros, dijo que durante el interrogatorio les dijeron que el cargo había cambiado a “alterar el orden público”.
“Para abrir una investigación por incitación, la policía necesita la autorización de la fiscalía. Parece que se dieron cuenta de que no tenían ninguna posibilidad de obtenerla, por lo que cambiaron la acusación al delito más genérico de ‘alteración del orden público’”, según se informó.
"Nunca he conocido un caso en el que alguien haya sido detenido durante la noche por sospecha de alterar el orden público", añadió Odeh.
'Libros quemados' - Ilan Pappe
El reconocido historiador y activista israelí, profesor Ilan Pappe, condenó los arrestos de los libreros y dijo que “la siguiente etapa será quemar libros y romper los escaparates de las librerías”.
“Cuando un régimen tiene miedo a los libros, es otra señal de que sus días están contados”, añadió en una publicación de Facebook.
La editorial, que publicó fotografías de ambos en su página de Instagram tras su liberación, emitió anteriormente un comunicado condenando sus arrestos.
Represión de la libertad de expresión
La librería educativa fue fundada por el padre de Mahmoud, Ahmad Muna, en 1984 y se especializa en libros en árabe e inglés sobre el conflicto israelí-palestino y la historia de Jerusalén, informó MEMO. Todos los libros que se venden en la librería son importados a Israel, en su mayoría a través del puerto de Ashdod, y pasan la inspección de las autoridades israelíes.
Saqi Books dijo que su detención era “un duro recordatorio de la actual campaña para reprimir la libertad de expresión e información que desafía la ocupación de Palestina por parte de Israel”.
“La libertad de expresión es una piedra angular de todas las sociedades justas. No hay seguridad genuina sin la libertad de leer, y no hay libertad de leer sin que los libreros puedan realizar su trabajo con seguridad y libertad”, añadió en un comunicado.
Crítica
Sus arrestos provocaron una condena generalizada en las redes sociales, y Husam Zumlot, embajador del Estado de Palestina en el Reino Unido, lo calificó de recordatorio de la “campaña en curso para censurar el conocimiento, reprimir la libertad de expresión y la información que desafía la ocupación israelí de Palestina y, en este caso, la ocupación colonial ilegal de #Jerusalén por parte de Israel y sus medidas opresivas en la ciudad”.
La organización Publishers for Palestine dijo en Instagram que el ataque a los propietarios y su tienda, “un importante centro que ha promovido la cultura palestina y los libros en árabe durante cuarenta años, es parte de la práctica israelí de borrado cultural y su proyecto genocida más amplio contra los palestinos”.
(PC, NOTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario