lunes, 17 de febrero de 2025

PESA aceptó inicialmente participar en la política colonial israelí . Santiago González Vallejo


 PESA aceptó inicialmente participar en la política colonial israelí

Santiago González Vallejo
El fabricante de trenes PESA aceptó inicialmente participar en la colonial línea azul de Jerusalén de 31 km de tamaño. Por ese motivo, el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe se dirigió a la empresa y a la embajada polaca en Madrid para intentar disuadirles de esa operación. Nunca ha hubo respuesta.
La línea azul de tren ligero forma parte del diseño de la política de ocupación de las autoridades israelíes, de facilitar la movilidad de los colonos y el traslado de colonos a Territorio Ocupado, en contra de las autoridades palestinas y de la legalidad internacional. La línea azul, como las líneas roja y verde que gestionan, amplían y construye el consorcio de la empresa española CAF y su socio Shapir, atraviesan parte de Jerusalén del oeste y penetran en Jerusalén Este y las colonias próximas. En el caso de la línea azul está previsto que lleguen a los asentamientos ilegales de Gilo y Talpiot en el sur y Ramat Eshkol y Ramot en el norte del Gran Jerusalén, todos territorios de la Cisjordania ocupada.
La empresa polaca PESA, que quiere comprar la empresa Talgo, era la encargada de aprovisionar 132 trenes al consorcio JTrain, que estuvo formado inicialmente por las empresas israelíes Danya Cebus, Dan y la empresa española, Comsa. Esta última desistió finalmente de participar en el proyecto colonial. 
Posteriormente, a su aceptación a la participación en el proyecto de la Lïnea Azul, reclamó un mayor importe económico para continuar en el proyecto. En junio de 2024, se informó que el consorcio Jtrain estaba buscando un sustituto para PESA, después de que este último solicitara un pago adicional debido a la situación de seguridad en Israel. 



En diciembre de 2024, el Grupo Jtrain firmó un memorando de entendimiento con el proveedor chino CRRC para suministrar vagones para la Línea Azul por 500 millones de euros, en sustitución de PESA.  



El CSCA pidió que se incluyera a PESA en la Base de Datos de las NNUU de empresas delincuentes por su participación en el proyecto colonial en el Territorio Ocupado Palestino. Tras el rechazo a PESA y aceptación de CRRC, el CSCA ha pedido la inclusión de ésta última empresa en la Base de Datos de las NNUU por su implicación en la colonización de Territorio Ocupado Palestino, contrario a las diferentes Resoluciones de las Naciones Unidas y de la Corte Internacional de Justicia.

Más información: 

...

No hay comentarios:

Publicar un comentario