Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
sábado, 30 de septiembre de 2023
El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén
viernes, 29 de septiembre de 2023
THE 8TH CONFERENCE.OUR DECISION IS FREEDOM
Primer día / 30 sep. 2023
Una nueva empresa española levantará tranvías en el Jerusalén ocupado por Israel
Una nueva empresa española levantará tranvías en el Jerusalén ocupado por Israel
Mario Saavedra
La catalana COMSA gana un concurso de 2.200 millones al que también optaba la vasca CAF, que ya opera en la ciudad
Industria había pedido a CAF que revisara el impacto de su proyecto de tren ligero porque llega a zonas consideradas bajo ocupación por la ONU
Ya son cuatro las empresas españolas involucradas en la construcción de las nuevas líneas de tranvía en Jerusalén que llegan a territorio palestino ocupado por Israel: CAF, GMV, TYPSA y, ahora, COMSA. Esta última compañía se encargará, junto a sus socios israelíes de J-Train, de levantar y mantener durante los próximos 35 años la nueva línea azul de tranvía en la Ciudad Santa, según ha adelantado el diario Noticias de Israel, que cita al ministerio de Hacienda del país.
El consorcio del que forma parte la empresa catalana ha ganado el concurso, valorado en 2.200 millones de euros, según informa Expansión. La nueva línea, de 31 kilómetros, partirá de Gilo, un asentamiento ilegal israelí donde viven unas 30.000 personas y que está dentro de la parte palestina de las llamadas fronteras de 1967, las reconocidas por la comunidad internacional.

jueves, 28 de septiembre de 2023
Política de Privacidad
Política de Privacidad
COMITE DE SOLIDARIDAD
CON LA CAUSA ARABE está especialmente sensibilizada en la protección de datos
de carácter personal de los Usuarios de los servicios del sitio Web. Mediante
la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) COMITE DE
SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE, informa a los USUARIOS de este sitio web, de
los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en
sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar
la información solicitada.
COMITE DE SOLIDARIDAD
CON LA CAUSA ARABE se reserva la facultad de modificar esta Política con el
objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales,
prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la
misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tenga perfecto
conocimiento de su contenido.
RESPONSABLE
El Responsable del Tratamiento de los
datos de carácter personal es:
Identidad: COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE con NIF: G80065824, en
adelante ENTIDAD
Dirección: AVDA. MANUEL LLANEZA, 66, 33208 - GIJON
E-mail: CSCA@NODO50.ORG
DELEGADO
DE PROTECCION DE DATOS
Contacto por email:
info@aemol.com
FINALIDAD
DEL TRATAMIENTO
La recogida y
tratamiento de los datos personales en este blog, tiene como finalidad la
gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios
prestados por COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE.
PLAZO
DE CONSERVACIÓN
Los datos personales
proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con
las obligaciones legales, o hasta que se solicite su supresión por el
interesado y este esté legitimado para ello.
LEGITIMACIÓN
COMITE DE SOLIDARIDAD
CON LA CAUSA ARABE está legitimado al tratamiento de los datos personales, en
base a:
·
El consentimiento otorgado por el
interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo
6.1.a) del Reglamento General de Protección de datos personales (RGPD).
·
El tratamiento es necesario para la
ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación
a petición de este de medidas precontractuales; art. 6.1.b) del RGPD.
·
El tratamiento es necesario para la
satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del
tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan
los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que
requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado
sea un niño. Art. 6.1.f) del RGPD.
DESTINATARIOS
Los datos personales
recabados no serán cedidos o comunicados a otros terceros, salvo en los
supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s
finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley, así como en los
casos específicos, de los que se informe expresamente al Usuario.
DERECHOS
DE LOS USUARIOS: ¿Cuáles son sus derechos cuando nos
facilita sus datos?
- Acceso: El interesado tiene derecho a saber qué
datos está tratando la ENTIDAD sobre él.
- Rectificación: El interesado tiene derecho a
solicitar la rectificación de los datos inexactos.
- Supresión: El interesado tiene derecho a
solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos
no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Limitación del tratamiento: En determinadas
circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento
de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio
o la defensa de reclamaciones.
- Oposición: En determinadas circunstancias el
interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso la
ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos
o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos
automatizados y consiste en pasar los datos desde la ENTIDAD a otro nuevo
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo).
Puede usted ejercer sus
derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado)
enviando un escrito acompañado de su DNI a COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA
ARABE en AVDA. MANUEL LLANEZA, 66, 33208 - GIJON o enviando un e-mail a
CSCA@NODO50.ORG
Además tiene usted
derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de
Protección de Datos, actualmente la Agencia Española de Protección de Datos.
MEDIDAS
DE SEGURIDAD
El responsable del
tratamiento COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE aplicará medidas técnicas
y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al
riesgo del mismo.
TRANSFERENCIAS
INTERNACIONALES
NO se realizan transferencias
internacionales.
PERFILES Y
TOMAS DE DECISIONES AUTOMATIZADAS
NO se elaboran
perfiles, NO se toman decisiones automatizadas con los datos
facilitados por el usuario.
3º Día de las jornadas MUNDO ÁRABE: RETOS DE FUTURO
En la mañana del 27 de septiembre se puso el final a las Jornadas MUNDO ÁRABE:RETOS DEL FUTURO, contando con la participación de :
- Teresa Aranguren, periodista española especializada en el Mundo Árabe y otras zonas en conflicto.
- Shatha Odeh, enfermera y activista en salud.
- Mohamed Safa ,oftalmólogo, activista y escritor sobre la causa árabe.
- Jonny Mansour, historiador del Islam y oriente Medio(Universidad de Haifa).Doctor por la Universidad de San Petesburgo.
- Moderó Mercedes González Menéndez.
- Tradujo Fernando García García
martes, 26 de septiembre de 2023
2º Día de las jornadas MUNDO ÁRABE: RETOS DE FUTURO
A las 10h Conferencia sobre el papel de los medios de información en los conflictos. Teresa Aranguren, periodista española especializada en el Mundo Árabe y otras zonas en conflicto. Moderó la periodista El Diario Bárbara A. Peri
A las 12h "La evolución de las primaveras árabes: origen, desarrollo y colapso" .Ignacio Álvarez Ossorio, catedrático en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid. Moderó Hans van den Broek del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo
A las 16:30h. "La situación social y sanitaria en Palestina bajo la ocupación". Shatha Odeh, enfermera y activista en salud. Moderó Sandra Dema Moreno del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo
A las 18:30. "El auge de la extrema derecha en general y el factor de la religión_ Identidad en el caso de Israel. Mohamed Safa ,oftalmólogo, activista y escritor sobre la causa árabe. Moderó Teresa Aranguren, periodista
lunes, 25 de septiembre de 2023
Comienzo de las Jornadas Mundo Árabe: Retos de Futuro .
Inauguración de las Jornadas Mundo Árabe: Retos de Futuro
- Estas Jornadas, comenzaron el día 25, continuarán los días 26 y 27 de septiembre. Y fueron presentadas por:
- D! Mª Pilar García Cuetos, Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural.
- D. José A. Gómez Rodríguez, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo
- Dª Beatriz Coto Rodríguez, Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo .
- Dª Sandra Dema Moreno, Profesora Titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo
El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén
El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén. El presidente, Pedro Sánchez, y el p...

-
Grupos de derechos instan a Naciones Unidas a no adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA DAWN Sesenta organizaciones de derechos...
-
Una abstención cómplice que significa un cambio de rumbo de España frente a la ocupación israelí Santiago González Vallejo. CSCA. 9 de feb...
-
ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LAS NN.UU. DE EMPRESAS QUE SE LUCRAN CON LA COLONIOZACIÓN DEL TERRITORIO OCUPADO PALESTINO En la Base...