Nuestro dinero se está utilizando para facilitar la ocupación ilegal de Palestina
Richard Weyndling
BDZ Nafarroa
naiz.eus, 29 de marzo de 2025
El 30 de marzo, Día de la Tierra Palestina, es el aniversario de la masacre y brutal asalto cometido en 1976 contra personas palestinas en su propia tierra, cuya ciudadanía israelí oficial no les protegía de las balas sionistas. Es una fecha de lo más apropiada para movilizarnos contra el proyecto de tren del apartheid de CAF, la empresa vasca con sede en Beasain.
CAF lleva cinco años construyendo y operando líneas de tranvía para conectar Jerusalén con asentamientos ilegales sobre tierra robada palestina en violación del derecho internacional y contra la voluntad de sus trabajadores y de la opinión pública vasca.
Este mes, Mickey Raviv, director de CAF Israel, se fotografió al lado de un sonriente Netanyahu en la inauguración de la expansión de la línea roja llevada a cabo por CAF junto con su socio israelí Shapir Engineering. Shapir es una de las empresas señaladas en la Base de Datos de las Naciones Unidas por su actividad delictiva.
En su discurso, Netanyahu destacó el papel de la línea en la unificación de la ciudad, la colonización y la agilización de los desplazamientos de la población israelí (en el territorio ilegalmente ocupado).
El proyecto colonialista de Israel tiene un único propósito básico que es adueñarse de la tierra palestina y de sus aguas y otros recursos a través de la expulsión o exterminio del pueblo indígena. La red de tranvía de Jerusalén es un elemento clave en este proyecto de limpieza étnica que el Gobierno israelí está ejecutando ahora en Gaza y en Cisjordania con brutalidad e impunidad total.
CAF es un cómplice directo en la ocupación y genocidio, sacando beneficios de sus relaciones comerciales con la ocupación sionista.
Resulta realmente escandaloso descubrir que el dinero de los contribuyentes vascos se está utilizando para apoyar a esta empresa. El Gobierno de la CAV es dueño de un 3% de las acciones de CAF mientras el Gobierno de Navarra lleva varios años dando subvenciones a empresas del grupo.
El 19 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia sentenció que los Estados miembros de la ONU tienen la obligación «de impedir las relaciones comerciales que contribuyen al mantenimiento de la ocupación ilegal de territorio palestino». Es una obligación que atañe también a gobiernos regionales y locales.
Desde BDZ Euskal Herria exigimos que los gobiernos de la CAV y de Navarra cumplan con la ley y dejen de invertir en esta empresa o de concederle ayudas públicas hasta que se retire de este proyecto ilegal.
Convocamos movilizaciones en las cuatro capitales vascas el 30 de marzo con el lema «En defensa de la tierra palestina. CAF: Bájate del tren del apartheid». Iruñea a las 11 en la Plaza del Castillo, Bilbo, plaza Arriaga a las 12.00; Donostia, en el Boulevard, a las 12.00, y en Gasteiz, delante del Parlamento a las 12.00.
Y llamamos a todas las personas y especialmente a los sindicatos y trabajadores de CAF de los centros de trabajo en Euskal Herria y en el Estado español a unirse al día de acción contra el tren del apartheid que ha convocado el movimiento internacional BDS para el día 14 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario