viernes, 4 de abril de 2025

La cultura asturiana se vuelca con Palestina para denunciar “las matanzas de Israel en Gaza”


 Archivo. - Concentración en favor de Palestina, en Gijón. Plataforma Asturies con Palestina

La cultura asturiana se vuelca con Palestina para denunciar “las matanzas de Israel en Gaza”
  • Música, poesía, danza o teatro se darán cinta en el Teatro Filarmómica de Oviedo, el miércoles 9 de abril, con entrada gratuita hasta completar aforo y una fila 0 para donaciones a la UNRWA

  • eldiario.es, 3 de marzo de 2025
    La cultura asturiana se une por Palestina y lo hará a través de una celebración que tendrá lugar el miércoles 9 de abril en el Teatro Filarmónica de Oviedo. Será el momento elegido para que artistas de la región procedentes de diferentes disciplinas, desde el teatro, la música o la poesía, pasando por la danza o el humor, sumen sus voces para romper “el silencio atronador de la gran mayoría de las instituciones culturales de este país, ante las matanzas que Israle comete en Palestina”, tal y como denuncian desde el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.

  • La idea surge en una de las reuniones de la Plataforma Asturies con Palestina, integrada por entidades sociales de diversos ámbitos, partidos políticos y organizaciones sindicales, en la que se realizó una valoración muy positiva de la respuesta de la ciudadanía asturiana ante la causa Palestina, con una sensibilización “muy alta” por su situación. De hecho, según explica Telly Lorenzo, del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, Asturias es la única comunidad autónoma en las organizaciones no van cada una por su lado, sino que han sido capaces de unirse bajo el paraguas de la Plataforma, “desde el PSOE a la CNT, todos están presentes”, remarca. Por este motivo era tan importante reconocer el esfuerzo de la sociedad asturiana por poner en el centro la realidad palestina.

  • Una vez reconocida esta situación, cuenta Telly, decidieron abordar otro reto, y es que no estaban sabiendo llegar a todas las sensibilidades. Mirando hacia otros países se dieron cuenta de que aún no habían contado con el mundo de la cultura para, al menos, preguntarles por su posicionamiento ante la realidad Palestina. Y así se puso en marcha Cultura Asturiana con Palestina. “La acogida de la iniciativa fue tal, que hubo que empezar a decirle a la gente que no porque no teníamos capacidad, en una sola tarde, para tanta gente”, reconocen desde el Comité de Solidaridad.

  • “Era como si llevasen mucho tiempo esperando para poder expresarse”, dice Telly sobre las personas a las que le tocó coordinar, “fue absolutamente emocionante su respuesta”.

  • Cartel de 'Cultura asturiana con Palestina', que tendrá lugar el miércoles 9 de abril en el Teatro Filarmónica de Oviedo

  • Para Telly Lorenzo la respuesta del pueblo está muy por encima de la de sus gobernantes y, remarcando la labor de España en el reconocimiento del Estado de Palestina, “nuestro país debe romper relaciones con Israel, pues no podemos ser cómplices de un estado genocida”.

  • Aun así, es optimista, y echando la vista atrás, hasta el año 2003, recuerda las manifestaciones del “No a la guerra” contra la invasión de Irak y cómo el pueblo, en la calle, consiguió doblegar a un gobierno, señala. Siente vergüenza por la actitud que está manteniendo Europa desde el pasado 7 de octubre de 2023 y se pregunta “¿tenemos en Europa gobiernos sin conciencia? Prefiero no responderme”, lamenta.

  • Imagen de archivo de una de las concentraciones celebradas en Gijón. Plataforma Asturies con Palestina

  • La entrada al Teatro Filarmónica es gratuita hasta completar aforo, pero para quienes no puedan acercarse o se queden fuera, se ha habilitado una fila cero para recibir donaciones, señalando en el concepto “9 de abril”. También habrá un mercadillo en el que podrán adquirirse kufiyas y artículos de Tatreez, bordados por personas refugiadas en Asturies.
...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentada ante el Defensor del Pueblo una queja por el comercio militar entre España e Israel

  Presentada ante el Defensor del Pueblo una queja por el comercio militar entre España e Israel NOVACT y la campaña «Fin al comercio de arm...