martes, 8 de abril de 2025

Pregunta sobre el porqué España participa en maniobras militares con Israel,


 Pregunta sobre el porqué España participa en maniobras militares con Israel, 

Sumar, a través de sus parlamentarios Enrique Santiago Romero y Félix Alonso Cantorné, han realizado una serie de preguntas al ministerio de Defensa sobre la participación de España junto a Israel en las maniobras militares Iniochos 2025 que lidera el ejército griego y se está realizando a caballo de marzo y abril de 2025.

El comunicado del ministerio del Aire y del Espacio que dirige la ministra Margarita Robles, diluye y minimiza la participación de Israel, sin considerar el grave significado de que España fomente la normalización de un Estado ocupante, colonizador y agresivo.

El ejército israelí está bombardeando y masacrando impunemente a la población de Gaza; aterroriza y mata junto a colonos en Cisjordania. Ha invadido Líbano y Siria. El Tribunal Penal Internacional ha solicitado el enjuiciamiento, entre otros, al Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al que ha sido ministro de defensa israelí, Yoav Gallant. Justicia ve indicios de comisión de genocidio por parte de Israel contra el pueblo palestino.

España participa con seis F18 e Israel con un avión espía Gulfstream G550. En las maniobras participan también otros países fuera de la OTAN como India, EAU, Qatar y Montenegro.

Normalizar las relaciones militares o securitarias con un Estado que está desoyendo todas las Resoluciones de las Naciones Unidas y que vulnera el derecho internacional, con indicios de cometer genocidio es una afrenta y un despropósito por parte de Estados que dicen defender el derecho internacional, apoyar las Cortes Internacionales de Justicia y respaldar las Resoluciones de las Naciones Unidas. 

La pregunta que hace SUMAR al ministerio de Defensa con el registro número 63968 es:

Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento del Congreso, los miembros de la cámara que suscriben formulan las siguientes preguntas al Gobierno para su respuesta por escrito.

Un destacamento del Ala 46 de la base aérea de Gando (Gran Canaria), compuesto por 71 miembros, a finales de marzo comenzó el despliegue para participar en el ejercicio internacional ‘Iniochos 25’ (entre el 31 de marzo y el 10 de abril), organizado por la Fuerza Aérea de Grecia (HAF).

Este ejercicio se desarrolla en la base aérea de Andravida, en la península del Peloponesoy se trata de la tercera participación consecutiva de los cazas F-18, operados por el 462 Escuadrón del Ala 46, en este ejercicio multinacional.

En el ejercicio participan muchos países de la OTAN, pero también otros como India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Montenegro o Israel.

El 19 de julio de 2024 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una resolución declarando a Israel responsable de Apartheid, indicando que los Estados no deben de "mantener, con respecto al Territorio Palestino Ocupado o partes del mismo, relaciones económicás o comerciales con Israel que puedan reforzar la presencia ilegal de este último en dicho territorio ; abstenerse, en el establecimiento y mantenimiento de misiones diplomáticas en Israel, de reconocer en modo alguno su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado; y tomar medidas para impedir el comercio o las inversiones que contribuyan al mantenimiento de la situación ilegal creada por Israel en el Territorio Palestino Ocupado".

El ejército israelí sigue bombardeando y masacrando impunemente a la población de Gaza. El Tribunal Penal Internacional ha solicitado el enjuiciamiento, entre otros, al Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y también al que ha sido ministro de defensa israelí, Yoav Gallant.

Normalizar las relaciones o actos militares como ‘Iniochos 25’ con Israel, que está desoyendo todas las Resoluciones de las Naciones Unidas y que vulnera el derecho internacional, con indicios de cometer genocidio es una afrenta y pone en duda el apoyo a las Cortes Internacionales de Justicia y el respaldo a las Resoluciones de las Naciones Unidas.

  • ¿Cuál es el motivo por el que el Ministerio de Defensa participa en actos y maniobras conjuntamente con el ejército de Israel?
  • ¿Reclamará el Ministerio de Defensa que se suspendan las relaciones con Israel en el marco de la OTAN?
  • ¿Por qué motivo el Ministerio de Defensa no suspende la participación conjunta en actos o maniobras con el ejército israelí como lo ha hecho con otros Estados agresores?
    Palacio del Congreso, 07 de abril de 2025
    Enrique Santiago Romero, Portavoz IU / GP Plurinacional SUMAR                   
    Félix Alonso Cantorné, Diputado GP Plurinacional SUMAR


...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para evitar que se escriba otra página negra, SNCB no debe firmar un contrato con CAF

  En asociación con Bombardier, que fue adquirida posteriormente por Alstom, ésta heredó el contrato de suministro de los M7, que ahora lleg...