martes, 28 de junio de 2011

EL DERECHO A FONDEAR EN GAZA

GIDEON LEVY
Es tarde en la noche en Sodra, un suburbio de moda al sur de Estocolmo, y todo es bebida alrededor. Hay queso de Italia y pescado escandinavo en la mesa; y una muchedumbre diversa, extremadamente alerta, está reunida en torno a la mesa. Hay un académico sueco muy conocido cuyo campo de especialización es la Historia de la Religión; un conferenciante en Historia Económica, y también está un joven iraquí que estuvo preso en la era de Sadam Hussein en la prisión de Abu Ghraib y que ahora trabaja en la Corte Suprema sueca.
La casa pertenece a un exisraelí, Dror Freiler, y este encuentro lo celebra el comité sueco de conducción para la próxima Flotilla de Gaza. Es una morada histórica: en el siglo XVIII, la casa fue un salón de cerveza, y con posterioridad funcionó como una institución para personas con enfermedades mentales. Hermann Goering convaleció aquí, por insistencia de su esposa sueca, tras haberse vuelto adicto a la medicación para el dolor cuando resultó herido durante la Primera Guerra Mundial; Vladimir Ilich Lenin también estuvo aquí, en su ruta hacia la revolución rusa (se dice que compró su famosa gorra en una esquina próxima).
Ahora, el músico y artista Freiler vive aquí tras haber sido deportado de Israel en junio pasado como resultado de la controversia sobre la primera Flotilla de Gaza. Ya no se le permite visitar a su anciana madre en el kibutz (comunidad rural) Yad Hanna.
(leer más)
http://blogs.publico.es/dominiopublico/3588/el-derecho-a-fondear-en-gaza/ 
Gideon Levy es periodista israelí
Ilustración de Miguel Ordóñez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel” .Frank Barat .elsaltodiario.com,

  “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel” Frank Barat elsaltodiario.com , 27 ...