jueves, 30 de enero de 2025
Israel cierra las oficinas de UNRWA en Jerusalén: "Desde hoy es ilegal"
Israel cierra las oficinas de UNRWA en Jerusalén: "Desde hoy es ilegal"
- El vicealcalde de Jerusalén celebró el cierre de la agencia de la ONU y la calificó de "organización nazi y enemiga"
- Israel acusa a la UNRWA de tener vínculos con Hamás, aunque solo ha presentado pruebas no concluyentes contra una docena de sus casi 13.000 trabajadores.
Vista de la entrada a la sede de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), este miércoles. Magda Gibelli/EFE
El vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, celebró este jueves el cierre de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que describió desde como una entidad "ilegal" en el país, tras la entrada en vigor de dos leyes que vetan la continuación de sus actividades educativas y sanitarias en territorio israelí, así como cualquier contacto con el Gobierno hebreo.
lunes, 27 de enero de 2025
El movimiento internacionalista sale a la calle cuando Trump anuncia una limpieza étnica en Gaza
El movimiento internacionalista sale a la calle cuando Trump anuncia una limpieza étnica en Gaza
Centenares de personas se manifiestan este domingo en Xixón para exigir sanciones políticas y económicas a Israel
Centenares de personas se manifestaron este domingo en Xixón para exigir sanciones políticas y económicas a Israel. La manifestación, promovida por Asturies con Palestina, es la primera desde el inicio de la tregua y la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. El nuevo presidente norteamericano ha mostrado este fin de semana su apoyo a un plan de limpieza étnica que suponga la deportación de 1,5 millones de personas de Gaza a Egipto y Jordania.
La manifestación convocada por Asturies con Palestina exigió la ruptura de relaciones con Israel y su aislamiento político y económico, tomando el modelo del apartheid sudafricano.
El movimiento también ha exigido a la UE “la ruptura del Tratado de preferencia que tiene con Israel” y a la Comisión Europea que “pare el genocidio contra la población palestina”.
“Miles de israelíes han abandonado el país, en muchos casos los sectores más liberales”. Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor de Estudios Árabes, habló este sábado en Gijón de la situación en Oriente Próximo.
“Miles de israelíes han abandonado el país, en muchos casos los sectores más liberales”
Invitado por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, el profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Ignacio Gutiérrez de Terán estuvo este sábado en Gijón para hablar de “La situación en Oriente Próximo: resistencia y neosionismo”. |
Proyección en el MUSOC de la película "No Other Land" . Teatro Filarmónica,
Proyección en el MUSOC de la película "No Other Land"
- Teatro Filarmónica, C/Mendizábal, 3, 33003 Oviedu
Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos. Surge así una improbable alianza. Pero la relación entre ambos se tensa por la enorme desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar mientras que Yuval vive libremente y sin restricciones. (FILMAFFINITY)
viernes, 24 de enero de 2025
El Ministerio de Economía deberá entregar en el juzgado los expedientes de exportación de armas a Israel
El Ministerio de Economía deberá entregar en el juzgado los expedientes de exportación de armas a Israel
La causa de la Comunitat Palestina contra el Ministeri d’Economia, Comerç i Empresa per les exportacions d’armes a Israel fa un nou pas.
L’Audiència Nacional demana al Ministeri d’Economia, Comerç i Empresa que aporti els expedients administratius de les autoritzacions vigents de transferència de material de defensa i doble ús amb destinació a Israel, i requereix els informes de les revisions de les llicències d’exportacions a Israel autoritzades abans del 7 d’octubre de 2023, així com les anàlisis i els documents de control de risc especial.
Ara el Ministeri haurà d’aportar tota la informació sobre les llicències que s’han autoritzat així com les revisions que s’han realitzat. L’Audiència Nacional, malgrat en el seu moment va desestimar les mesures cautelars, podria ara investigar la causa contra el Ministeri.
La Comunitat Palestina va obrir una causa contra el Ministeri per mantenir i autoritzar llicències d’exportacions a Israel a partir el 7 d’octubre de 2023, unes exportacions que serien contràries a la legislació estatal i internacional davant dels atacs indiscriminats contra la població civil, els crims de guerra i el genocidi contra el poble palestí a la Franja de Gaza.
La campanya Prou armes a Israel exigeix des de fa més d’un any el govern espanyol que decreti un embargament total d’armes a Israel. Fins aleshores malgrat les paraules del Ministeri que afirmava que no s’havien concedit noves llicències, hi ha proves clares que s’han seguit venent i comprant armes a Israel i s’han utilitzat ports espanyols per a la transferència d’armes a Israel, fets que concorren en la complicitat amb el genocidi castigat per la convenció per la prevenció y la sanció del delicte de genocidi de 1951.
Malgrat l’alto el foc les condicions pel genocidi continuen i decretar un embargament total d’armes a Israel continua essent la mesura mínima més urgent per assegurar les condicions d’alto al foc, posar fi a l’ocupació, a l’apartheid i al genocidi contra el poble palestí.
El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online. Santiago González Vallejo .elsaltodiario.com,
Casa con piscina en Airbnb en la colonia ilegal de Ari'el. Con 16.600 habitantes es el quinto asentamiento israelí más grande de Cisjordania
Hay empresas turísticas, en el subsector de plataformas digitales, comisionistas de hospedaje que dirigen el flujo de demanda de alojamiento a unas zonas u otras. También, voluntariamente, a los asentamientos coloniales israelíes.
Sería el caso de las empresas Airbnb, Booking, la española Edreams Odigeo (que cotiza en Bolsa), Expedia y Tripadvisor. Todas ellas están en la relación de empresas que se lucran con la ocupación y colonización de Palestina ofreciendo alojamientos en las colonias en los Territorios Ocupados por Israel en Cisjordania o los Altos del Golán sirios.
Todas estas empresas mencionadas y otras pendientes de su incorporación forman parte de la Base de Datos de las Naciones Unidas desde el año 2020 y las sucesivas actualizaciones. Previamente, y después de su incorporación a la Base de datos de las Naciones Unidas, los investigadores les ofrecieron la oportunidad de deshacer sus criminales negocios, pero han persistido en ellos. Airbnb, empresa estadounidense, durante un tiempo, quiso desentenderse de esa actividad, pero prefirió mantenerse por miedo a que el lobby sionista les hiciese un boicot y ha preferido hacérselo a los palestinos y al derecho internacional. Booking, empresa de los Países Bajos, arrastra una demanda judicial pendiente de su resolución. Amnistía Internacional hizo una campaña contra TripAdvisor.
Todas estas empresas, con diligencia debida, auditores relevantes como EY o Deloitte, controlados sus informes no financieros y financieros si cotizan en Bolsa, tienen códigos éticos y, por ejemplo, Edreams dice que “nunca debemos emprender ninguna transacción estructurada de manera que parezca ocultar la conducta ilegal o la naturaleza ilícita de los ingresos o activos implicados”. Claro que eso no se refiere, por lo visto, a las transacciones que se hacen en las tierras y los recursos robados a los palestinos para hacer y ampliar los asentamientos o las expropiaciones.
Edreams manifiesta no haber recibido queja alguna sobre afectación de derechos humanos, aunque su consejera del Consejo de Administración, Carmen Alló, es también miembro del Consejo de Administración de CAF, empresa ferroviaria y de autobuses. CAF está inmersa en la construcción y gestión de líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las colonias próximas, al servicio de las autoridades israelíes de ocupación y facilitando la colonización. Carmen Alló es la consejera auditora de CAF y a la que directamente le han llegado quejas de las actividades de las empresas a las que administra.
Esta complicidad con la actuación de las empresas coloniales se repite en organismos como los que promueven y dicen apoyar un turismo sostenible como la Oficina para el Turismo de las Naciones Unidas, UNWTO, con sede en España, donde participan Estados, organismos públicos y empresas. De hecho, ha admitido como socios a Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor entre otras empresas coloniales. Pero que expulsó a Rusia unos meses después de la invasión rusa a Ucrania. A Israel, no a pesar de ser una potencia ocupante.
El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas o, por el contrario, como lo hace Israel y empresas y hasta organismos religiosos que eluden su responsabilidad en los viajes a Tierra Santa, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
jueves, 23 de enero de 2025
miércoles, 22 de enero de 2025
Para contar mi historia, FOTOGRAFÍAS DE THE PALESTINIAN MUSEUM, 1948-2023 Sala Nadie, Nunca, Nada, No Calle Arganzuela 9, Madrid
Para contar mi historia, FOTOGRAFÍAS DE THE PALESTINIAN MUSEUM, 1948-2023
tu tienes que vivir
para contar mi historia
COMUNICADO ANTE LA EXPULSIÓN DE DAJLA DE DOS ACTIVISTAS Y UN PERIODISTA ESPAÑOLES Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara, CEAS,
COMUNICADO ANTE LA EXPULSIÓN DE DAJLA DE DOS ACTIVISTAS Y UN PERIODISTA ESPAÑOLES
Presidenta de CEAS-Sáhara
Lynn Boylan (The Left)
- 1.¿Ryanair ha sido informado de que los beneficios del acuerdo de aviación euromediterráneo entre la UE y Marruecos no se aplican a esta nueva ruta?
- 2.¿Las empresas europeas deberían abstenerse de publicitar un territorio como parte de un país que no tiene soberanía sobre dicho territorio?
- 3.Como compañía con sede en Europa, Ryanair ha sido informada de las obligaciones específicas que debe cumplir como resultado de operar dentro de un territorio ocupado.
- [1] DO L 386 de 29.12.2006, p. 57, ELI: http://data.europa.eu/eli/
agree_internation/2006/959/oj.
- [1] Véase en particular el asunto T-275/18, Frente Polisario/Consejo, apartado 41.
CARTA a la Presidenta de la UE reclamando que la UE prohíba el comercio con los asentamientos israelíes
CARTA a la Presidenta de la UE reclamando que la UE prohíba el comercio con los asentamientos israelíes Ursula von der Leyen Presidenta de...
-
VIGILIA SOLIDARIA CON EL PUEBLO PALESTINO El ejército israelí ha anunciado que el próximo 10 de marzo se efectuará un ataque final sobre ...
-
Booking.com es acusada de blanquear los beneficios de los crímenes de guerra israelíes en Palestina El papel de Booking.com en los asentam...
-
¿Está pidiendo el PSOE al gobierno que adopte el embargo de armas con Israel? La campaña Fin al Comercio de Armas con Israel de la que for...