lunes, 27 de mayo de 2024

Mensaje a la FIFA: basta de hipocresía y doble rasero Issam Khalidi


Mensaje a la FIFA: basta de hipocresía y doble rasero
palestinechronicle.com, 19 de mayo de 2024


A principios de este mes, la Asociación Palestina de Fútbol presentó un borrador al Congreso de la FIFA del 17 de mayo en Bangkok. El borrador pedía que se responsabilizara a Israel de las violaciones de los derechos deportivos de los palestinos.

Jibril Rajoub, presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, hizo una declaración en el sitio web de la Federación Palestina de Fútbol: "Hemos presentado un proyecto de resolución al Congreso de la FIFA para que Israel rinda cuentas por sus violaciones del deporte palestino, especialmente desde el 7 de octubre de 2023."

Se ha informado de que 256 atletas han muerto como resultado de estos ataques brutales deliberados masivos y 45 instalaciones deportivas han sido destruidas.

En respuesta a las peticiones de una votación inmediata, el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, las rechazó, afirmando que se llevaría a cabo una evaluación jurídica en cuanto el Consejo de la FIFA se reuniera a finales de julio para examinar las acusaciones.

No cabe duda de que una votación inmediata significa un voto mayoritario a favor de la expulsión de Israel. Para la Federación Palestina, esto podría haber sido una gran victoria, y para Israel, una gran derrota. En cambio, Infantino se negó a permitir una votación, diciendo que el asunto entra dentro de las competencias del Consejo de la FIFA y se tratará allí.

La FIFA lo está posponiendo para poder idear formas tortuosas y manipuladoras de desbaratar esta resolución palestina. Existe la posibilidad de que los partidarios israelíes puedan aprovechar esta oportunidad para unirse e influir en la decisión de la FIFA a su favor.

El Consejo de la FIFA reiteró que "el fútbol nunca debería convertirse en rehén de la política y seguir siendo siempre un vector de paz; una fuente de esperanza; una fuerza del bien. Unir a la gente en lugar de dividirla".

La FIFA y su homóloga, la UEFA, dejaron claro que hacían todo lo posible para impedir que los deportistas y el público simpatizaran con Palestina y otros países. Todo ello bajo el lema "no mezcles la política con el deporte".

Sin embargo, la solidaridad mostrada hacia Ucrania pasó a formar parte de los rituales de los partidos y de la ética de estas dos instituciones. Como parte del doble rasero de la FIFA, en 2022 actuó rápidamente para prohibir la participación de equipos y clubes rusos en las competiciones, después de que las fuerzas del país lanzaran una invasión de la vecina Ucrania.

La pregunta también es: como resultado del anuncio de la FIFA de que apoya plenamente a Ucrania y ha prohibido a los clubes y equipos rusos participar en cualquier competición en la que participe la FIFA, ¿se ha convertido en rehén de la política a raíz de su anuncio? ¿Es la negativa a castigar a Israel una señal de que no es rehén de la política? Se trata de una lógica incomprensible.

Históricamente, el deporte siempre ha estado asociado a cuestiones relacionadas con aspectos culturales, sociales, económicos y políticos que afectan a todas las comunidades y al mundo en general. De hecho, los deportes al margen de la política y el aislamiento son realmente raros. El deporte y la política se solapan en muchos casos, hasta el punto de que es difícil separarlos el uno del otro, especialmente en casos como el palestino.

Hoy somos testigos de cómo Israel y los dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) repiten las afirmaciones de que "el deporte no tiene nada que ver con la política" y que "la política no debe permitirse en el fútbol". En esencia, la primera sólo pretende justificar su práctica arbitraria de discriminar a los deportes palestinos, mientras que la segunda pretende justificar su clara parcialidad hacia el lobby sionista, manteniendo una posición neutral frente a él.

El problema no es mezclar el deporte con la política, sino abandonar los principios humanitarios para preservar intereses personales. Así como alardear de valores morales sin ponerlos en práctica. La FIFA reclama adhesión y respeto a la ley mientras que al mismo tiempo es corrupta y deshonesta.

Los países occidentales y las organizaciones internacionales, como la FIFA, son famosos por su hipocresía y su doble rasero cuando se trata de cuestiones humanitarias como el genocidio en Palestina. Están demostrando claramente esta tendencia en su forma de comportarse.  No cabe duda de que el tiempo revelará y pondrá al descubierto esta hipocresía, y la llama de las universidades de Estados Unidos y Europa se extenderá en el futuro por muchos países y organizaciones internacionales, incluida la FIFA.

Según el Comité Olímpico Internacional (COI), no se impondrán sanciones a Israel ni antes ni durante los Juegos Olímpicos de París, que se celebran este verano.

En 1961, la FIFA suspendió a la Asociación de Fútbol de Sudáfrica (FASA). Fue restituida en 1964. La FIFA la expulsó en 1976 y la reinstauró tras el fin del apartheid en 1991. Israel es un Estado de apartheid. En Israel se practica el racismo de la misma manera que lo hacía el antiguo régimen del apartheid en Sudáfrica.

Cuanto más aplican la FIFA y el COI un doble rasero en una amplia gama de asuntos, más se da cuenta el mundo de la imagen negativa que ofrecen. Debería pedirse a Infantino que verificara su credibilidad, así como la de la FIFA. Es necesario reconsiderar los cimientos sobre los que se construyó esta institución internacional, así como sus valores.

Al escuchar el discurso de Infantino en el Congreso de la FIFA sobre la lucha contra el racismo en el fútbol, uno no puede evitar pensar que es un hipócrita:

"No importa de dónde vengas, de qué país. El único color que importa es el de la camiseta que llevamos".

Existe la preocupación de que la FIFA intente evitar otro escándalo de corrupción, como el que aparece en el documental de la serie de Netflix FIFA Uncovered. Con el fin de mantenerse imparcial cuando se trata de cuestiones relacionadas con el genocidio de Gaza, la FIFA ha confirmado y apoyado la ocupación. La FIFA sacrifica sus propios valores e integridad por conveniencia política, abandonando sus propios valores e integridad.

Es importante señalar que Estados Unidos no fue el único que estuvo detrás de este documental (ya que Qatar organizó el Campeonato Mundial, no Estados Unidos), sino que el AIPAC también lo hizo, en primer lugar por el tremendo apoyo que la FIFA proporciona a la Asociación Palestina de Fútbol, y en segundo lugar para intimidar a la FIFA y hacer que se lo piense cien veces antes de discutir cualquier queja contra Israel por parte de la Asociación Palestina de Fútbol.

Vale la pena señalar, que la Asociación de Fútbol de Palestina pidió al Congreso de la FIFA en 2015 que suspendiera a la Asociación de Fútbol de Israel de la competición internacional por tener seis clubes de los asentamientos en Cisjordania jugando en la liga israelí.

En este sentido, el académico israelí Yair Galily afirma que los palestinos sólo tuvieron un éxito limitado a la hora de llamar la atención sobre sus reclamaciones de 2015 contra Israel a través del intento de suspender a Israel de la FIFA - el tema no recibió una amplia cobertura por parte de la prensa extranjera (sólo se encontraron 36 artículos en los seis periódicos examinados para este estudio durante un período de unos tres meses y medio), y la cobertura fue sólo ligeramente pro-palestina (casi neutral) en términos de la capacidad de ambas partes para presentar sus argumentos en la cobertura.

Tal vez sea cierto, pero Galily ignora cuánta influencia tiene el lobby sionista en varias organizaciones, incluida la FIFA. Además, el doble rasero que aplica la FIFA a cuestiones como la palestina, así como la inacción del lobby árabe dentro de la FIFA, no corroboran su afirmación.

- Issam Khalidi es un académico independiente, es autor de Historia del deporte en Palestina 1900-1948 (en árabe), Cien años de fútbol en Palestina (en árabe e inglés), coeditó Soccer in the Middle East, así como de artículos y ensayos sobre el tema del deporte incluidos en
www.hpalestinesports.net. Ha contribuido con este artículo para The Palestine Chronicle.

Más artículos sobre el fútbol y la discriminación: 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID

  Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID , Países Bajos...