domingo, 12 de mayo de 2024

La represión de Israel contra los medios críticos: Al Jazeera, el primer objetivo Por Zdravko Ljubas


 

La represión de Israel contra los medios críticos: Al Jazeera, el primer objetivo

Por Zdravko Ljubas

OCCRP, 3 de abril de 2024


El Parlamento israelí aprobó un proyecto de ley que permite al gobierno cerrar temporalmente las oficinas de emisoras extranjeras en el país si cree que sus informes representan una amenaza para la seguridad nacional. La ley allana el camino para el cierre de Al Jazeera, que ha estado irritando a Israel con sus extensos informes desde Gaza.

Según las disposiciones del “Proyecto de ley para impedir que un organismo de radiodifusión extranjero dañe la seguridad del Estado”, el gobierno puede detener las transmisiones del canal extranjero, cerrar sus oficinas, emitir directivas para eliminar su sitio web si está alojado en servidores israelíes o confiscar el equipo utilizado para proporcionar el contenido del canal por un período de 45 días con posible extensión.

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no perdió tiempo en aprovechar el proyecto de ley recién promulgado, declarando en su plataforma X el lunes una directiva inmediata para detener la transmisión de Al Jazeera TV desde Israel.

“El canal terrorista Al Jazeera ya no transmitirá desde Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente bajo la nueva ley para detener el funcionamiento del canal”, escribió Netanyahu.

La cadena de televisión de noticias estatal de Qatar, como subrayó, “perjudicó la seguridad de Israel, participó activamente en la masacre del 7 de octubre e incitó contra los soldados de las FDI”.

El colega del Likud de Netanyahu y su Ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, apoyaron la iniciativa, acusando a Al Jazeera de servir como “órgano de propaganda de Hamás”, afirmación que ha sido refutada por Al Jazeera y muchas organizaciones de vigilancia de los medios.

Al Jazeera Media Network respondió rápidamente, enfatizando que las declaraciones de Netanyahu son falsas y constituyen una incitación contra la seguridad de sus periodistas en todo el mundo.

"Al Jazeera Media Network condena estas declaraciones y las considera nada más que una peligrosa y ridícula mentira", dijo la cadena en un comunicado .

Destacó que, por la seguridad de su personal e instalaciones globales, responsabiliza a Netanyahu. No pudo encontrar ninguna justificación para sus continuos ataques contra Al Jazeera y la libertad de prensa excepto para presentar nuevas mentiras y calumnias incendiarias contra la cadena y los derechos de sus empleados, añadió.

La última medida, según Al Jazeera, es sólo uno de una serie de ataques israelíes sistemáticos diseñados para silenciar la red. Estos ataques incluyen el asesinato de su corresponsal Shireen Abu Akleh, el asesinato de los periodistas Samer AbuDaqqa y Hamza AlDahdouh, el bombardeo de su oficina en Gaza, los ataques deliberados contra periodistas de Al Jazeera y sus familias, y el arresto e intimidación de sus corresponsales sobre el terreno.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York y dedicado a promover la libertad de prensa en todo el mundo, ha instado al gobierno israelí a abstenerse de cerrar la oficina de Al Jazeera en Jerusalén. Enfatizan la importancia de permitir que los medios informen libremente sobre los acontecimientos que se desarrollan en Israel y Gaza en medio del conflicto actual.

“El CPJ está profundamente preocupado por la nueva legislación que autoriza al gobierno de Netanyahu a cerrar Al-Jazeera en Israel”, según el director del programa del CPJ, Carlos Martínez de la Serna.

Destacó que dicha legislación fomenta un clima de autocensura y hostilidad hacia la prensa, una tendencia que se ha intensificado desde el estallido de la guerra entre Israel y Gaza.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) también pidió al gobierno israelí que se abstenga de cerrar la oficina de Al Jazeera en Jerusalén y que deje de utilizar la “seguridad nacional” como pretexto para censurar a los medios críticos.

La FIP expresó su preocupación por la creciente tendencia del gobierno israelí a restringir la libertad de prensa y limitar la capacidad de los periodistas para trabajar en Israel, señalando una “tendencia preocupante que solo ha aumentado desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023”.

El Secretario General de la FIP, Antony Bellanger, enfatizó que el plan de Netanyahu de prohibir Al Jazeera asestaría un duro golpe a la diversidad de los medios y al derecho del público a la información.

"Las acciones del gobierno israelí son impropias de una democracia", concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID

  Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID , Países Bajos...