La Asociación Internacional de Abogados Demócratas [IADL, en sus siglas en inglés], organización con estatuto consultivo en el Consejo Social y Económico de Naciones Unidas, celebrará su 18º congreso en Bruselas del 15 al 19 de abril de 2014.
Durante dos días los días 16 y
17 de abril de 2014, el Congreso se dedicará a temas específicos mediante el
trabajo en comisiones. El Tribunal BRussells
junto con la Red Internacional
antiOcupación (IAON), de la que forma parte la organización a la que pertenezco,
ha previsto una comisión sobre “Responsabilidad y Justicia para Iraq.”
Para que el trabajo de la comisión el Comité patrocinador está
compuesto por personalidades de diversos campos profesionales. Por este motivo,
me dirijo a usted en nombre del comité organizador, del que formo parte, para
reiterarle nuestro agradecimiento por haber aceptado formar parte de dicho
comité (al final de esta carta podrá encontrar más detalles sobre el comité
patrocinador). Como bien sabe, la agresión contra Iraq lanzada por la Coalición
de la Voluntad bajo el mando de Estados Unidos y Reino Unido no solo fue
inmoral sino ilegal, según la definición de crimen contra la paz establecida
por el tribunal de Nuremberg.
De acuerdo con la legalidad internacional, una
guerra como esta debe tener consecuencias legales para los agresores y derechos
para las víctimas. Hasta el día de hoy, ningún responsable de esta acción
bélica ha sido llevado ante la justicia por crímenes de guerra, crímenes contra
la humanidad o por haber emprendido una guerra ilegal. Es una obligación moral
el cambiar esta situación. A todos aquellos que idearon y llevaron a cabo la
invasión de Iraq se les ha de exigir su responsabilidad por la destrucción de
la infraestructura del país, de su economía y de su sociedad; de su pasado
histórico, de su sistema sanitario y de su sistema educativo.
La acción
legal es imprescindible y debe conseguir no solo la restauración del orden
legal internacional, destruido con el inicio de la llamada guerra preventiva,
sino además la defensa de las víctimas iraquíes en los tribunales, y el juicio
con todas las garantías legales de quienes fueron responsables de la muerte de
civiles y de la destrucción de un país. Si queremos restaurar el respeto y la
aplicación de la legalidad internacional; si queremos garantizar los derechos
de las víctimas de la guerra ilegal contra Iraq, debemos asegurarnos de que
Iraq esté presente en las acciones y en los planes de las organizaciones de
juristas, abogados y activistas en todo el mundo. Le agradecemos su participación en el comité patrocinador
dada la importancia de un encuentro en el que se reunirán más de 1000
personas personalidades del ámbito jurídico de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario