sábado, 2 de enero de 2021

El desenlace por escribir de la Primavera Árabe

 

Las sociedades de Oriente Próximo y el norte de África son menos libres que hace 10 años, pero las revueltas acabaron con el miedo y mostraron que el cambio es posible.


Cientos de personas se manifestaban contra el presidente egipcio Hosni Mubarak, en El Cairo, el 10 de febrero de 2011.PEDRO UGARTE / AFP VIA GETTY IMAGES.


Ángeles Espinosa



A principios de 2011, el mundo árabe vivió una oleada de protestas contra la corrupción y en demanda de una vida digna. Los medios internacionales enseguida la bautizaron como Primavera Árabe, expresión que tal vez influyera en las desmesuradas expectativas que despertó. Diez años, y medio millón de muertos después, la región, con la salvedad de Túnez, es menos libre y está en peores condiciones que entonces. Aun así, el derribo de cuatro dictadores rompió el muro del miedo y acabó con la idea de que la democracia era incompatible con la cultura árabe. El statu quo ya no se puede dar por sentado.Más...




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro dinero se está utilizando para facilitar la ocupación ilegal de Palestina Richard Weyndling BDZ Nafarroa naiz.eus,

  Nuestro dinero se está utilizando para facilitar la ocupación ilegal de Palestina Richard Weyndling BDZ Nafarroa naiz.eus,  29 de marzo de...