sábado, 15 de junio de 2024

Preguntas formuladas por Santiago González Vallejo del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y en nombre de la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS).Junta de Accionista de CAF

 



JUNTA DE ACCIONISTAS CAF

15 de junio

Beasain

 Preguntas formuladas por Santiago González Vallejo del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y  en nombre de la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS).

 ¿Qué tiene que ver la actuación de CAF con lo que está ocurriendo en Gaza, en Palestina, con miles de muertos? Ustedes saben que CAF está construyendo, aporta sus trenes y gestiona dos líneas de tranvía entre Israel y los asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.

 CAF se lucra con la ocupación y la colonización que hace Israel en Territorio Ocupado

 Lo que estamos viendo, un genocidio televisado, es una continuidad de la colonización y el supremacismo israelí sobre los palestinos. Y CAF forma parte del problema.

 Estamos hoy aquí para denunciar una vez más que el proyecto de extensión de la red en 27 kilómetros y 53 nuevas estaciones del tranvía o tren ligero en Jerusalén en la que participa CAF junto a su socia Shapir, es ilegal, contrario al derecho internacional y que contribuye a la violación de los derechos humanos del pueblo palestino, así como al apoyo del proyecto colonial israelí.

 Como saben ustedes este proyecto se construye en Territorio Ocupado Palestino, en contra de sus legítimos representantes, al servicio de la potencia ocupante, gracias a las expropiaciones y expulsiones de sus habitantes originarios y su política urbanicida; y además, con un socio como Shapir que forma parte de las empresas denunciadas y por ello inscrita en la Base de Datos de empresas del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se benefician de la ocupación de Palestina.

 Pese al posicionamiento del Comité de Empresa de CAF; la movilización social en Euskal Herria en solidaridad con el pueblo palestino y la denuncia de la complicidad de CAF con la colonización de Palestina; los testimonios de la población palestina que visibilizan los impactos de la ocupación; los informes elaborados por organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch que señalan la responsabilidad de las empresas en el sostenimiento del apartheid israelí; o el reciente genocidio contra los y las palestinas de Gaza que está cometiendo Israel, CAF no ha cancelado su participación en dicho proyecto.

 Por ello, en esta Junta quisiéramos plantear las siguientes preguntas al Sr. Presidente:

 1.      ¿Por qué miente el Consejo de Administración y hace partícipe de esa mentira al auditor EY, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, diciendo que el proyecto que está haciendo para dar servicio a los asentamientos, se hacen en Israel, “Actualmente, el Grupo CAF está ejecutando los siguientes contratos en Israel: Proyecto de la extensión del tren ligero de la ciudad de Jerusalem (sic). Este proyecto se adjudicó en 2019 bajo la participación público-privada al consorcio participado por CAF y Shapir. El proyecto consiste en la extensión de la red en 27 kilómetros y 53 nuevas estaciones, así como el suministro de 114 tranvías. Además de suministrar unidades nuevas, CAF está realizando la rehabilitación de 46 unidades actualmente en servicio, incluyendo la señalización, sistemas de energía y comunicaciones, y la integración del proyecto. Además, CAF participa al 50% en la Sociedad que gestiona la actividad de operación y mantenimiento de las dos líneas tranviarias por un período inicial de 25 años para el mantenimiento y de 15 años para la operación, ampliable hasta los 25 años. Página 338 de las cuentas consolidadas.

 2.      Todos tenemos que luchas contra el genocidio, la ocupación y la colonización. El ministerio de Derechos Sociales les habrá escrito una carta y espero que hagan pública su contestación. Ustedes colaboran con la colonización y los representantes de los palestinos ya lo han dicho. ¿Qué van a hacer, continuar lucrándose y recibiendo bonus por su participación en la colonización y la represión israelí ayudando a que haya más colonos en Territorio Ocupado transportado por los tranvías de CAF?

 3.      Su participación en el proyecto sionista de colonización hace que intenten hacer callar y persigan a los activistas que se manifiestan pacíficamente, como en Trenasa, contra Ustedes ¿Van a seguir intentando la criminalización y represión de las personas que están por la defensa del Derecho Internacional?

 4.      La Sra. Carmen Alló Pérez es Consejera de CAF. Se pide que renueve su cargo de CONSEJERA independiente. Dado que ella conoce que CAF está haciendo unas actividades en Territorio Ocupado Palestino, en contra de sus representantes legítimos palestinos ( https://www.epe.es/es/activos/20230930/gobierno-palestino-pide-espana-salida-92724956), que esas actividades favorecen la colonización de la potencia ocupante y el traslado de población de la potencia ocupante a Territorio Ocupado, aspectos rechazados por múltiples resoluciones de las Naciones Unidas, la UE y España; y ser Consejera, a su vez, de la empresa Edreams, que forma parte de las empresas denunciadas y por ello inscrita en la Base de Datos de empresas colonizadoras del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, https://www.ohchr.org/en/press-briefing-notes/2023/06/update-database-business-enterprises-relation-occupied-palestinian; ¿Cuál es la diligencia debida de CAF?, ¿Cuál es su política de idoneidad, para solicitar la renovación de la Consejera Sra. Carmen Alló Pérez, cuando es cómplice de una política comercial considerada criminal en el Territorio Palestino Ocupado?

 5.      ¿Cuál es la diligencia debida moldeable por el Consejo de Administración con respecto a escoger a un socio como Shapir y otros proveedores Banco Hapoalim y clientes, las autoridades de ocupación, Egged que ya antes del proyecto actuaban y se lucraban al servicio de la ocupación?

 6.      ¿Cuál es la ética y diligencia debida aceptada por el Consejo de Administración de CAF al involucrarse en un proyecto en contra de las resoluciones de las NNUU (por ejemplo 2334 (2014), Opinión de la Corte Internacional de Justicia sobre el Muro(https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n04/419/89/pdf/n0441989.pdf?token=a5kzjtJiXZMec52izI&fe=true), de las Convenciones de Ginebra, Resoluciones de la UE y de España, un proyecto calificado como criminal por el derecho internacional?

 7.      CAF es una empresa conocida por estar al servicio de un Estado supremacista, ocupante y colonizador y que comete plausiblemente genocidio y profundiza la ocupación. Y vamos a seguir popularizando esta cuestión desde los movimientos de solidaridad internacional ¿Esa quiere ser su tarjeta de reputación en los mercados?

 8.      El 25 de abril, conocimos que la empresa multinacional constructora con sede en Barcelona, COMSA, abandonaba el consorcio ganador de la Línea Azul de tranvía que atraviesa Jerusalén y conectará asentamientos al norte y sur de la ciudad ocupada. La Línea Azul de tren ligero será el tercer y más largo eje principal de la red, tras la ampliación de la Línea Roja y la construcción de la Línea Verde, ambas a cargo del consorcio CAF-Shapir [Shapir forma parte de las empresas denunciadas y por ello inscrita en la Base de Datos de empresas colonizadoras del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, https://www.ohchr.org/en/press-briefing-notes/2023/06/update-database-business-enterprises-relation-occupied-palestinian]. Estas infraestructuras y otras responden al objetivo de judaizar la ciudad de Jerusalén, desplazan a los residentes palestinos, dan cabida a más colonos israelíes y modifican la urbanización y permisos de residencia (los palestinos de Jerusalén son extranjeros en su propia tierra). Si como denuncian organismos de Naciones Unidas y el Consejo Europeo, la colonización y la ocupación israelí son ilegales, y es de sobra probado que CAF contribuye en esa ilegalidad, ¿por qué CAF no sigue el ejemplo de COMSA y abandona dicho proyecto para conservar su proyección y reputación internacional?


  Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID

  Los refugios superpoblados, las aguas residuales y el hambre aumentan el brote de enfermedades mortales en Gaza OXFAM NOVID , Países Bajos...